Para los inmigrantes que desean vivir permanentemente en los Estados Unidos, la fecha de prioridad de tu green card será una de las fechas más importantes de tu vida.
Es la fecha que te coloca en la fila para recibir tu green card.
En teoría, el proceso de inmigración es bastante sencillo.
En la práctica, sin embargo, a menudo te encontrarás con numerosos obstáculos antes de recibir oficialmente tu green card por correo.
Por esta razón, pulir cada aspecto de tu solicitud y asegurarte de que tus formularios lleguen a tiempo puede ser crucial para tu éxito.
Las fechas de prioridad son una parte necesaria de este proceso.
Piensa en tu fecha de prioridad como tu lugar en la fila de inmigrantes que intentan ingresar a los Estados Unidos.
Básicamente, esta fecha se basa en cuándo muestras oficialmente tu intención de inmigrar.
Por ejemplo, si planeas ingresar bajo el Formulario I-130 para Parientes Extranjeros, tu fecha de prioridad será la fecha en que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) reciba tu solicitud.
Luego, cuando tu fecha de prioridad coincida o sea anterior a la fecha de tu visa en el Boletín de Inmigración, puedes presentar oficialmente tu solicitud para la green card.
¿Por qué son necesarias las fechas de prioridad?
El Congreso establece límites específicos en la cantidad de green cards disponibles para ciertos grupos de inmigrantes.
Una vez que esas cantidades de green cards se entregan, no hay más disponibles para ese año.
Para países más populares como China e India, esto puede crear un retraso serio.
El mismo efecto ocurre para tipos de visa más populares, como la H-1B o F1.
Algunos solicitantes esperarán solo unos meses para ajustar su estatus. Otros podrían permanecer en la fila durante años o incluso décadas.
¿Cómo puedo saber mi fecha de prioridad?
De hecho, hay varias maneras de averiguar tu fecha exacta de prioridad. En general, sin embargo, la forma más rápida es buscarla en tu Formulario I-797.
Este es el formulario que recibiste por correo como respuesta a tu solicitud original. La fecha estará en la parte superior izquierda del I-797, debajo del número de recibo.
Nota que la fecha de recibo y la fecha de prioridad son la misma.
Recuerda que esta fecha se basa en la primera vez que mostraste oficialmente interés en inmigrar al presentar documentos con USCIS u otra agencia.
Si estás obteniendo tu green card basada en una petición familiar (por ejemplo, si alguien presentó un I-130 en tu nombre), entonces tu fecha de prioridad será la fecha en que se presentó tu solicitud ante USCIS.
Si presentaste una petición laboral, tu fecha de prioridad será la más temprana de las siguientes:
- La fecha en que la petición (Formularios I-140, I-360 o I-526) fue presentada correctamente ante USCIS; o
- La fecha en que la solicitud de certificación laboral permanente fue aceptada para su procesamiento por el Departamento de Trabajo.
Elegibilidad para Green Card
Una vez que tengas tu fecha de prioridad, deberías revisar el sitio web oficial del Boletín de Visas para más información.
El Boletín de Visas se publica mensualmente y lleva un registro de cuáles fechas de prioridad son actualmente elegibles para visas.
Para más información detallada sobre la elegibilidad para green card, consulta ¿Quién puede solicitar una Green Card?
Green Cards basadas en Familia
USCIS divide las visas basadas en familia en cuatro preferencias: F1, F2A/F2B, F3 y F4. Cada preferencia tiene sus propios estándares:
- Primera (F1): Hijos e hijas solteros (mayores de 21 años) de ciudadanos de EE. UU. - 23,400/año.
- Segunda (F2A/B): Cónyuges, hijos (menores de 21 años) e hijos e hijas solteros (mayores de 21 años) de residentes permanentes - 115,000/año.
- F2A: Cónyuges e hijos están limitados al 77% de la limitación de la segunda preferencia.
- F2B: Hijos e hijas solteros están limitados al 23% de la limitación de la segunda preferencia.
- Tercera (F3): Hijos e hijas casados de ciudadanos de EE. UU. - 23,400/año.
- Cuarta (F4): Hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses adultos - 65,000/año.
Revisemos una sección del Boletín de Visas de octubre de 2015.
Observa que en la columna izquierda se enumeran las preferencias basadas en familia.
En las otras columnas, se muestran las fechas de prioridad exactas que pueden aplicar para green cards según este boletín de octubre de 2015.
USCIS organiza las tablas del Boletín de Visas en base a algunos países con alto volumen, así como la columna de "todas las áreas de carga" (all chargeability areas) que aplica al resto de los países.
Por ejemplo, un solicitante F1 de China con una fecha de prioridad del 15 de enero de 2008 puede aplicar desde la emisión de este Boletín de Visas.
Green Cards basadas en empleo
Mientras que las visas patrocinadas por familiares generalmente tienen largos tiempos de espera debido al volumen de inmigrantes aplicando bajo estas preferencias, los solicitantes basados en empleo raramente esperan más de unos pocos meses.
Como ejemplo, podemos revisar una vez más una sección del Boletín de Visas de octubre de 2015.
Una "C" en la columna de fechas significa actual (sin espera), mientras que una "U" significa no autorizado (el público no tiene acceso a esta información).
Como puedes ver, la mayoría de las categorías basadas en empleo para green cards están actuales.
Esto significa que tan pronto como USCIS apruebe tu solicitud, puedes aplicar para un ajuste de estatus.
Conclusión
Comprender cómo funcionan las fechas de prioridad y cuánto tiempo puedes tener que esperar para obtener tu green card puede ayudarte a diseñar un plan de inmigración que se ajuste mejor a tus necesidades.
Por ejemplo, si calificas tanto para el estatus EB-1 como para el estatus F-1, podrías considerar solicitar el EB-1.
Esto te permitirá ajustar tu estatus de inmediato y evitar esperar de 7 a 11 años para solicitar tu green card.
Si no estás seguro de cuáles son tus opciones de inmigración, considera programar una consulta con uno de nuestros experimentados abogados de inmigración hoy mismo.
Juntos podemos desarrollar un plan que se ajuste mejor a tus necesidades.